jueves, 21 de junio de 2012

Las preposiciones

CATEGORIAS GRAMATICALES

1._¿Que son categorías gramaticales?

Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término


2._¿Que son y para que sirven ? Dar ejemplo
Es una clase de palabra invariable que SIRVE PARA INTRODUCIR EL LLAMADO SINTAGMA PREPOSICIONAL ES DECIR, COMO NEXO (Se denomina nexo a la clase de palabra que tiene como función unir unas palabras, sintagmas o proposiciones con otras, bien en un plano de igualdad (nexos coordinantes) bien en un plano de importancia superior o dominio de la primera palabra sobre la siguiente unida a ella después del nexo (nexos subordinantes).

La preposición es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc.

Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin, sobre y tras.



3._¿Como se calasifican las preposiciones?

El sujeto, como se estudia en gramática, es aquello de quien se predica afirmando o negando algo de el. El sujeto corresponde a la extensión del término.
Ejemplo:
El perro es obediente
Sujeto
El predicado es aquello que se dice –afirmativa o negativamente-   del sujeto. El predicado corresponde ordinariamente a una parte de la comprensión del término usado.
Ejemplo:
El perro no es obediente
Predicado
La Copula es el elemento que establece la relación entre el sujeto y el predicado. Esta relación copulativa se establece ordinariamente mediante el verbo. En los ejemplos anteriores el verbo “es”.


4._ ¿Que son y para que sirven las conjunciones?

Son palabras invariables que sirven para relacionar palabras que desempeñan la misma función dentro de la oración.
También se usa para relacionar dos o más oraciones.
Son palabras invariables que sirven para relacionar palabras que desempeñan la misma función dentro de la oración.
http://www.estudiantes.info/lengua/conjunciones.htm
5._¿Como se clasifica las conjunciones?
Las conjunciones se clasifican en conjunciones coordinantes y conjunciones subordinantes.
           Las conjunciones coordinantes unen palabras, grupos de palabras y oraciones. Las conjunciones coordinantes enlazan unidades del mismo nivel sintáctico.
                  Ej:  y, e, ni, o, u...
                  Ej:  ¿Prefieres nata o fresa?        El equipo jugó y perdió
                                         N        N                             V         V
             En el primer caso, la conjunción une dos sustantivos o nombres que actúan de C.D.y, en el segundo, dos verbos, dos proposiciones coordinadas.

COPULATIVAS
y, e, ni...
DISYUNTIVAS
o, u, o bien...
DISTRIBUTIVAS
uno...otro, aquí...allá, ya...ya...
ADVERSATIVAS
pero, mas, sino, sin embargo, no obstante...
EXPLICATIVAS
es decir, esto es, es más...
                
             Las conjunciones subordinantes unen oraciones. Las conjunciones subordinantes enlazan unidades de distinto nivel sintáctico.
                  Ej:   porque, que, si, es decir, sin embargo...
                  Ej:  María necesita que le quieran
                                              
             En este caso, la conjunción que une proposiciones, pero subordina una (le quieran) a otra (María necesita). Es, por lo tanto, una conjunción subordinante.

SUSTANTIVAS
que, si...
FINALES
para que, a que...
CAUSALES
porque, puesto que, ya que...
CONSECUTIVAS
luego, conque, por consiguiente...
CONDICIONALES
si, siempre que, con tal que...
CONCESIVAS
aunque, por más que, si bien, a pesar de que...



http://www.sierradesanpedro.org/lenguaylit/conjunciones.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario