viernes, 22 de junio de 2012

EL ADVERBIO



EL ADVERBIO

1._¿Cuales son las categorias gramaticales?
_ es una antigua clasificación de las palabras según su tipo. En la gramática española el término fue introducido por Antonio de Nebrija. Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término.


2._¿Que es un adverbio?

es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.
Definición: Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos.
Para identificar al adverbio, debemos insistir en que “El adverbio añade siempre a una palabra, generalmente al verbo, circunstancias de lugar, tiempo, cantidad, modo, intensidad en el enunciado, etc., aunque también puede afectar a un sustantivo e incluso a una frase entera”.


3._¿Cual es la funcion del adeverbio?

El adverbio es una clase heterogénea de palabras, con una función sintáctica predominante ( complemento circunstancial ), pero no exclusiva, puesto que puede cumplir otras funciones. Sin lugar a dudas, el adverbio tiene una relación mayor con el verbo, de donde toma el nombre: « ad-verbum » = « junto al verbo ».
1. Características morfológicas. 
Formalmente el adverbio se caracteriza por ser una parte invariable de la oración, es decir, es una clase de palabras que no posee género, número, persona, tiempo, etc. Permanece "siempre" con la misma forma; esto es de gran ayuda para distinguir, por ejemplo, los adverbios de cantidad de los adjetivos indefinidos. 
No obstante lo dicho, algunos adverbios si que pueden recibir ciertos morfemas:
Apreciativos, como los sustantivos y adjetivos, especialmente los diminutivos. No siempre tienen un valor diminutivo; frecuentemente añaden un valor afectivo. Ej: Ayer me levanté tempranito. Ahorita lo hago.
Morfemas de grado, como los adjetivos: Ej:
Vive lejísimos.


4._¿Como se clasifica los adverbio?

de tiempo: ahora, antes, después, luego, tarde, ayer, mañana, recién, hoy, siempre.
  • de lugar: cerca, lejos, acá, ahí, enfrente, encima.
  • de duda: acaso, tal vez, quizás.
  • de modo: lentamente, rápido, así, bien, como.
  • de afirmación: sí, cierto, también.
  • de negación: no, nunca, tampoco.
  • de cantidad: muy, poco, mucho.
  • de orden: primeramente, sucesivamente.

Clasificación según un criterio funcional de los adverbios

  • Relativos: donde, como, cuanto.
  • Demostrativos: aquí, entonces, ahora, así.
  • Interrogativos y exclamativos: dónde, cuándo, cómo, cuánto, qué.

5._Presentar un cuadro de los adverbios

No hay comentarios:

Publicar un comentario